Transición industrial a la descarbonización + revisión directiva Emisiones Industriales: más dudas sobre la incertidumbre

Este Blog se dividirá en dos, así que comenzaremos por la descarbonización y en una segunda entrega veremos qué pinta la revisión de la Directiva de Emisiones Industriales. Es evidente que la industria europea está en un momento de plena transición: la transición industrial hacia la descarbonización es el reto más importante desde la industria […]
#TAXONOMÍA: NUEVO MANTRA QUE HA VENIDO PARA QUEDARSE

En anteriores entradas al blog hemos hablado sobre los mantras que lideran nuestras conversaciones en materia de sostenibilidad. Pues bien, si hay uno con el que quedarnos para este 2022, ese es el concepto #taxonomía. En esta entrada vamos a tratar de resumir brevemente qué hay detrás de este concepto, de dónde viene, cómo nos […]
#DÍAMUNDIALDELMEDIOAMBIENTE. VIVIR DE FORMA SOSTENIBLE

El 5 de junio se celebra el #DíaMundialDelMedioAmbiente, bajo el lema “Una sola Tierra”, el mismo acuñado en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano que se celebró en Estocolmo hace 50 años y que pretende concienciar sobre la necesidad de producir, consumir y, en definitiva, vivir de forma sostenible, teniendo […]
#SOSTENIBILIDAD: MUCHO MÁS QUE MEDIO AMBIENTE, ECONOMÍA Y ASPECTOS SOCIALES

Neutralidad climática y economía circular son en la actualidad dos de los mantras más repetidos en todos los ámbitos. Desde los foros de una asociación como la nuestra, hasta una comida familiar, pasando por los noticiarios o las RRSS… no paramos de escuchar cómo nuestra vida debe transformarse —qué decir de nuestra forma de operar— […]
UNESID CON EL #DÍAMUNDIALDELMEDIOAMBIENTE

Con motivo del #DÍAMUNDIALDELMEDIOAMBIENTE, UNESID se une a la campaña de concienciación de la población sobre la importancia de desarrollar nuestras actividades de forma respetuosa y sostenible. La situación que vivimos nos ha hecho ser conscientes de las repercusiones que pueden tener nuestros hábitos (formas de producción, distribución, consumo, relación, etc.) en nuestro futuro. Por […]
La ley de cambio climático y el cambio tranquilo

El BOE ha publicado la Ley de Cambio Climático, que constituye un conjunto de declaraciones de buenas intenciones, trufadas de excelentes deseos, con algunas lagunas importantes y una cierta dosis de prejuicios ideológicos. Por ejemplo, cuesta entender que cuando la Unión Europea pregona —aunque con la boca pequeña—, la neutralidad tecnológica en materia de vectores […]