Acero y Sociedad

Innovación

En UNESID la innovación es una labor constante que realizamos para ofrecer a la sociedad procesos y productos capaces de resolver cada día los nuevos retos que se nos presentan.

Fruto de esta innovación son las más de 5.000 variedades existentes de acero. Este número está en constante crecimiento, en una carrera dentro de la industria y con otros materiales por obtener aceros más resistentes, que permitan fabricar piezas más ligeras, y con menor impacto ambiental.

Comité de Innovación

El Comité de Innovación de UNESID trabaja en la representación de los intereses en I+D+I de las empresas españolas, tanto a nivel nacional como europeo.

A nivel europeo, hace llegar las prioridades del sector nacional al programa de fondos para la investigación, desarrollo e innovación de la siderurgia europea, los RFCS, para lograr así que las propuestas españolas tengan mayores posibilidades de éxito. Estas acciones, junto al impulso de la participación en los RFCS, vienen dando unos retornos importantes de los fondos a la I+D+I española, superando en los últimos años incluso la representatividad nacional en el conjunto europeo. La actividad internacional se complementa también con la asistencia y participación en Eurofer, ESTEP y WorldSteel.

En España, UNESID recoge el interés por parte de las empresas acerca de sus prioridades de investigación y las enfoca tanto a los RFCS como a convocatorias nacionales (MINECO, CDTI; etc.). En paralelo, el Comité da asesoramiento a la Plataforma Tecnológica Española del Acero, PLATEA que, al mismo tiempo, promueve la participación y la difusión de la I+D+I nacional.

Actividad reciente

El Comité de Innovación de UNESID, ha seguido defendiendo el interés en proyectos de presupuestos comedidos, dentro de los Fondos de Investigación Europeos del Carbón y el Acero (RFCS), derivando posibles grandes proyectos a otras fuentes de financiación pública o privada.

Durante 2019 se ha finalizado la revisión de los aspectos legales del programa RFCS, labores en las que UNESID ha permanecido atenta y haciendo respetar las principales demandas desde España: conseguir que los fondos se estabilicen de forma que no estén tan sometidos a los réditos generados por un principal, tan limitados en estos tiempos. También se ha conseguido que Auxiliadora Heredia, Jefa de Sección de Normalización en Acerinox, haya sido propuesta y aceptada como miembro del Comité Consultivo del Acero (SAG – Steel Advisory Group).

ESTEP, la Plataforma Tecnológica Europea del Acero, ahora constituida como asociación, con su propia entidad legal, de forma que pueda acometer actividades directamente, aceptó la solicitud de membresía de UNESID; de forma que sigue dando continuidad a las actividades bidireccionales que ya se venían realizando entre ESTEP y UNESID/PLATEA. Con ello, los intereses nacionales siguen estando representados debidamente.

Steel frame structure

Platea

¿Qué es Platea?

La Plataforma Tecnológica Española del Acero, PLATEA, nace liderada por la industria presentándose como un entorno de trabajo intenso, de colaboración y compromiso con la consecución de nuevos avances e iniciativas en I+D+I que redunden en beneficios para el sector del acero, aunando:

Objetivos

Cómo ser miembro de Platea

Para formar parte de PLATEA, las entidades interesadas en uno o varios de los Comités Técnicos que forman la Plataforma, se deberá contactar con la Secretaría Técnica.

Puede consultar el “Reglamento Miembros PLATEA

Actividad 2019

Desde PLATEA se han iniciado las labores para la revisión de la Agenda Estratégica de Investigación, que recopila las líneas de trabajo a corto, medio y largo plazo y dan una visión a todos los agentes I+D+I nacionales relacionados directa e indirectamente con la siderurgia y sus productos y soluciones, de por dónde se tienen que desarrollar los proyectos.

Por su parte, los Miembros de PLATEA continuaron su trabajo en los más de cien proyectos que se llevaron a cabo durante el año.

Para más información actualizada sobre los proyectos, actividades y eventos de la plataforma, puede consultar la página web de PLATEA.

SOSTENIBILIDAD

eNERGIA

SEGURIDAD Y SALUD

LOGÍSTICA