#MujeresDeAcero: Avanzando con determinación en el camino de la igualdad y diversidad

Imagen 2

La iniciativa #MujeresDeAcero, impulsada por UNESID, ha sido clave para visibilizar el papel de las mujeres en la siderurgia y avanzar hacia una industria más diversa y competitiva. En 2025 se celebrará su 10º aniversario, reflejando el compromiso del sector con la igualdad de oportunidades. Además, el 24 de abril tendrá lugar un evento online centrado en la seguridad y salud laboral, aspectos esenciales para el bienestar de las trabajadoras.

 

En unas semanas marcadas por los actos de celebración del #8M, el Día Internacional de la Mujer, queremos resaltar la importancia de la iniciativa #MujeresDeAcero, impulsada por UNESID y con el apoyo de la Plataforma Tecnológica del Acero (PLATEA).  Este proyecto ha sido fundamental para visibilizar a las mujeres en un sector históricamente masculinizado como es la siderurgia y avanzar hacia una industria más diversa y más competitiva. Nuestra iniciativa no solo ha dado voz a las mujeres del acero, sino que también ha promovido su liderazgo y desarrollo profesional, dando a conocer a la sociedad las numerosas oportunidades laborales, que el sector ofrecía a las mujeres.

Este año, quiero dedicar estas humildes palabras y felicitar a Carola Hermoso, directora general de UNESID, quien recientemente se ha reincorporado para capitanear la patronal española del acero. Carola, que salió de la organización hace cinco años para desarrollarse profesionalmente y crecer, regresa en un momento crucial para el sector siderúrgico español, en plena guerra comercial con EE. UU. y con los retos derivados de la sobrecapacidad de acero en el mundo. No quiero adular a mi «nueva jefa», sino dar a conocer el ejemplo de una mujer que decidió salir de su zona de confort y, como ella misma dice, «poner voz a sus sueños». Su retorno, no es sino, un símbolo de su capacidad y determinación, convirtiéndose en un orgullo y un referente para todas las mujeres de la industria siderúrgica española que la hemos visto crecer y desarrollarse hasta alcanzar el máximo puesto ejecutivo de la asociación. La siderurgia española demuestra así su compromiso y apuesta por el talento femenino.

Además, en 2025, estamos a punto de celebrar el 10 aniversario de nuestras #MujeresDeAcero. Aunque tendremos que aplazar los festejos de aniversario para más adelante, quería agradecer, personalmente, el compromiso del sector y la participación de nuestras empresas y sus mujeres. ¡Gracias por creer que las mujeres del acero éramos parte esencial en transformación industrial! #MujeresDeAcero es un símbolo de unidad y fuerza sectorial.

 

Webinar ‘El puente hacia la salud y el trabajo seguro’

En el campo de la visibilidad y refuerzo del liderazgo de nuestras mujeres, este año vamos a celebrar nuestro evento online, el 24 de abril, coincidiendo con el Dia internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, #28PRL, bajo el título “#MujeresDeAcero: El puente hacia la salud y el trabajo seguro. Y lo haremos porque la seguridad y salud en el trabajo son pilares esenciales para el bienestar de las personas que trabajan en nuestra industria, así como, el desarrollo sostenible de nuestras empresas.

Este año, se cumplen 30 años de la entrada en vigor de la Ley Marco de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y, además, como muchos sabéis, está actualmente siendo revisada. Esta revisión se enfrenta a varios retos, y es fundamental que evite convertirse en una normativa que incremente la burocracia y no se centre en aspectos populistas que quedan muy bien sobre el papel, pero que se alejan de la seguridad y la salud real de las personas trabajadoras. Confiemos en que los legisladores tengan en cuenta la experiencia de los sectores y revisen una regulación que realmente contribuya a la eliminación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Para concluir, quiero lanzar un guante a las compañeras que nos lean y que, como dice Carola, “pongáis voz a vuestros sueños”. Me gustaría que ambicionéis la propia satisfacción profesional y personal sin sentiros culpables, que no tengáis el síndrome de la impostora porque sois muy valiosas y que, siendo proactivas, os propongáis mirar lejos para seguir siendo “el puente que nos lleve al futuro acero español”.

 

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Suscríbete al blog

Date de alta para recibir notificaciones cada vez que se publique un artículo nuevo en el blog.

Deja una respuesta

Suscríbete al blog

Date de alta para recibir notificaciones cada vez que se publique un artículo nuevo en el blog.

Posts relacionados

BALANCE DE 2024

Andrés Barceló presenta en este vídeo un resumen de los hitos más relevantes del sector siderúrgico durante el año 2024 y despide su etapa en

Leer más »

Categorías